El momento del cambio
Cuando asistía al colegio, en los últimos cursos de la EGB, un gran profesor que tuve le dijo a mi padre en tutoría una frase que se me quedó grabada y que durante mucho tiempo abanderé: «Los profesores formamos, la familia educa».
Sin embargo aquellos tiempos pasaron, y al igual que el Don o Doña han desaparecido de delante del nombre de los profesores, también los conceptos de formación y educación se han transformado modificando las funciones de la escuela.
Hoy en día muchos niños pasan la mayor parte del tiempo que están despiertos en los colegios, por lo que pensar que en ellos lo único que ha de producirse es una mera transmisión de conocimientos, empobrece la visión de la escuela y la sitúa lejos de la realidad. Y es que con la llegada de las nuevas tecnologías los profesores ya no son los únicos que tienen la llave del conocimiento, al contrario, los alumnos tienen acceso a la información de forma rápida y masiva.
Por eso muchos colegios y docentes buscan formas de adaptarse a este nuevo rol, aplicando en sus aulas ideas creativas e innovadoras que transmitan a los alumnos las destrezas y habilidades que necesitarán en su futuro.
En el otro lado de la ecuación se encuentran las familias que tienen que conjugar el recuerdo sobre su vida escolar, con la variedad de oferta educativa que encuentran a su alrededor. Muchas no tienen, ni es lícito pedirles que tengan, conocimiento sobre las nuevas corrientes educativas y la elección de colegio se convierte en una enorme preocupación.
Durante mi trayectoria profesional he oído a multitud de familias preguntar: «El aprendizaje cooperativo (o la inteligencia emocional, o el bilingüismo o… aquí cabe cualquier innovación pedagógica) me gusta mucho y me parece bueno para mi hijo, pero ¿será lo mejor para que adquiera los conocimientos básicos para poder ingresar en la universidad?»
Y es que así somos los padres, nos preocupamos por el futuro de nuestros hijos. Y como en todos los aspectos de la vida el desconocimiento provoca inseguridad a la hora de tomar decisiones importantes.
Asesorar en el proceso de buscar el centro educativo acorde a cada familia es una de las funciones principales de educadvisor.
Aquí podréis encontrar entradas dedicadas a las distintas metodologías educativas que os ayuden a ampliar vuestro conocimiento y a tomar decisiones basadas en información relevante.
Además educadvisor dispone de un servicio de asesoramiento personalizado en educación, que incluye una valoración de los centros educativos elegidos por los padres.
También se realizan jornadas formativas sobre criterios básicos para elegir un centro educativo.
Y es que resulta imprescindible acercar la escuela a la familia y la familia a la escuela para formar y educar personas del siglo XXI.