La vuelta al cole se acerca vertiginosamente, y los peques se encuentran todavía en modo vacaciones. Los horarios y rutinas se han modificado, se han sustituido las actividades escolares por otras más lúdicas y parece que hasta se les haya olvidado lo aprendido en cursos anteriores.
Estas propuestas os ayudarán a ponerlos en marcha de nuevo:
Comenzad a retomar los horarios poco a poco
No se trata de despertarlo a la hora del cole desde mañana mismo, pero si de ir ajustando la hora de ir dormir. Si un niño está acostumbrado a acostarse a las once y media es muy poco probable que el día antes de ir al cole se quiera meter en la cama a las nueve. Sin embargo, si el cambio se va realizando de forma progresiva, le resultará más fácil.
Dormir lo suficiente es imprescindible para los niños en edad escolar, pues el descanso está íntimamente relacionado con el aprendizaje. Según la edad, las necesidades de sueño van disminuyendo; aquí tenéis una tabla orientativa.
Volved a las rutinas
En el verano no sólo cambiamos los horarios, sino que las rutinas se desestabilizan. Unos días antes de empezar el cole es necesario volver a ponerlas en orden para que la adaptación sea más llevadera.
Si durante el periodo escolar tenéis por costumbre que el baño vaya antes de la cena y después de ésta leáis un cuento juntos, es buen momento para que todo vuelva a la normalidad.
Los niños más pequeños no tienen asimilado el concepto temporal y no entienden qué significa que sean las 11 (por ejemplo), sin embargo organizan su día en torno a las rutinas. Esta forma de orientarse en el tiempo les ayuda a saber qué vendrá después, y es, así mismo, lo que hace que sean algo rígidos cuando nos las saltamos.
Empezar con las rutinas habituales unos días antes del inicio del cole les ayudará a coger el ritmo de nuevo.
Repasad los aprendizajes adquiridos durante el curso
Aunque es un propósito para el verano, no siempre conseguimos que los niños repasen todo lo que querríamos. Pero las vacaciones se acaban y para hacerles la reentrada un poco más fácil es conveniente que pongamos sus cabecitas en marcha cuanto antes.
No se trata de repasar todo lo que dieron el año anterior, pero si que recuerden aquellos conceptos más básicos.
Desde escribir su nombre los más pequeños a las operaciones básicas y complejas los mayores. Además es fundamental retomar una rutina de lectura que les permita coger de nuevo soltura.
En cuanto a los idiomas extranjeros conviene volver a coger algo de oído y para ello, que mejor que ver sus programas favoritos en el idioma elegido. Para los que tienen más soltura los libros adaptados por niveles son muy recomendables para repasar la comprensión lectora.
Mostraos positivos ante la vuelta al cole
Para las familias el inicio del periodo escolar suele ser un momento esperado ya que suele acabar con la preocupación de qué hacer con los niños durante el largo período vacacional. Sin embargo no siempre se les transmite a los hijos como un motivo de alegría, puesto que implica también la vuelta a la realidad, a los atascos, a las actividades extraescolares, a los horarios ampliados…
Mostrarse positivos ante lo que supone ir al colegio es necesario para que los niños lo vivan con alegría.
Y es que poder estudiar debería ser una alegría para todos. Afrontar nuevos retos, enfrentarnos a aprendizajes nuevos, compartir juegos y experiencias con los amigos… Es algo con lo que muchos niños de otras zonas menos privilegiadas sueñan, y por tanto, qué menos que valorarlo en su justa medida.
¡Feliz vuelta al cole!