Desde que el bebé emite sus primeras palabras hasta que consigue expresarse con corrección pasa por un proceso largo que dura varios años. En este periodo tiene que aprender, no solo a emitir los sonidos y convertirlos en palabras, sino también a dotar de significado a lo que está expresando.

Para algunos niños aprender estas destrezas es fácil y pronto comienzan a dejar boquiabiertos a sus familiares utilizando frases elaboradas. Sin embargo, para la mayoría, aprender a hablar supone un proceso complejo que es causa de preocupación para muchas familias que se preguntan cómo estimular el lenguaje infantil.

Háblale constantemente

Es importante que el bebé crezca en un entorno rico en estímulos y en este sentido el lenguaje tiene que ser el predominante. Desde que nace, o incluso antes, puedes expresarle cómo te sientes, describirle el entorno, contarle lo que estas haciendo…

Para el desarrollo del lenguaje la cantidad es importante, cuánto más escuche mejor.

Utiliza un lenguaje variado

Cuando nos dirigimos a los niños pequeños a veces tenemos la tendencia de utilizar palabras aniñadas, que a nosotros nos parecen más fáciles de aprender. Sin embargo para ellos todas las palabras son nuevas y su aprendizaje supone un esfuerzo muy similar. ¿Por qué utilizar la palabra «chicha» si tenemos pollo, carne, cerdo o filete disponibles?

Para estimular su lenguaje conviene utilizar un lenguaje variado y llamando a cada cosa por su nombre.

Cuéntale cuentos todos los días

Leer cuentos o contar fábulas o historias inventadas ayudan al desarrollo del lenguaje ya que introducen expresiones y vocabulario que no se encuentran en el día a día del niño.

Los cuentos ayudan a ampliar su conocimiento sobre personajes, situaciones y lugares alejados de su entorno más inmediato.

Repite las palabras que pronuncie mal correctamente

Algunos sonidos son realmente difíciles de pronunciar y aprender a hacerlo correctamente puede alargarse en el tiempo. A partir de los tres o cuatro años ellos son conscientes de que hay palabras que no son capaces de decir bien y esto puede generarles inseguridad y dificultar aún más su aprendizaje. Por ello es muy importante que las familias corrijan estos errores simplemente repitiendo correctamente las palabras mal pronunciadas.

Es clave evitar correcciones en negativo, o regañinas, simplemente repite correctamente lo que esté mal pronunciado.

Sé el mejor ejemplo

El lenguaje se aprende por imitación por lo que si quieres que hable correctamente y con educación debe aprenderlo en la familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s